Premiados XXII Concurso de pintura rápida Villa de Trillo (Guadalajara) 2025

Miguel Repollés conquista Trillo con una obra luminosa en la Fuente de los Muertos (Guadalajara) 2025

Una imagen luminosa y llena de contrastes de la Fuente de los Muertos, en el corazón de Trillo, ha sido la obra ganadora del XXII Concurso de Pintura Rápida Villa de Trillo, celebrado este sábado 6 de julio. Su autor, el joven cordobés Miguel Repollés, debutaba en tierras alcarreñas y se alzó con el Primer Premio General del certamen, tras una intensa jornada marcada por el calor y una altísima participación artística.

En total, 59 artistas, tanto profesionales como aficionados, llenaron de caballetes y color los rincones más emblemáticos del municipio: desde el puente sobre el Tajo hasta las cascadas del río Cifuentes, pasando por los márgenes fluviales y la zona de La Isla. La cita fue un auténtico espectáculo pictórico al aire libre, enmarcado por la belleza del paisaje y el murmullo del agua.

La obra de Repollés destacó por la originalidad del enclave elegido, el manejo de la luz y el equilibrio compositivo. “Vi esta fuente y me atrajo mucho. Me parecía un rincón poco pintado, con un contraste muy interesante entre luces y sombras”, explicó el artista tras recoger su premio. Con más de 30 concursos anuales a sus espaldas y numerosos galardones, el cordobés elogió tanto el entorno de Trillo como la organización del evento.

El Segundo Premio General fue para el guadalajareño Sergio Del Amo, habitual del certamen, mientras que el Tercer Premio recayó en Pablo Aguado.

En la categoría Acuarela, el Primer Premio fue otorgado a Miguel Torrus por su personal interpretación del puente de Trillo, mientras que el Segundo fue para Justin Philip Williams, que presentó una estampa colorista del municipio.

El Premio Local fue para Pablo Rodríguez, y el Provincial fue concedido a la joven trillana Patricia López Batanero. En cuanto a las categorías más jóvenes, Juan Moreno se llevó el Premio Juvenil y Helena Ochayta Bodega recibió el Infantil por su pintoresco y florido puente sobre el Tajo.

Todos los niños participantes fueron obsequiados con regalos como reconocimiento a su implicación artística. La entrega de premios tuvo lugar en la Casa de la Cultura, con la presencia de los concejales Pablo Sancho, Sergio Recuero y Eduardo Cernuda.

Este año se incorporó como novedad la participación de cinco vecinos aficionados a la pintura en la deliberación del jurado, que completaron el fallo técnico firmado por Mercedes Torres y Javier Bodega. Además, los organizadores anunciaron mejoras para la próxima edición, como nuevas categorías por edades en infantil y una fecha que evite coincidencias con otros concursos.

Listado de premiados:

1º Miguel Repollés – Primer Premio General

2º Sergio Del Amo – Segundo Premio General

3º Pablo Aguado – Tercer Premio General

1º Miguel Torrus – Primer Premio Acuarela

2º Justin Philip Williams – Segundo Premio Acuarela

Premio Local: Pablo Rodríguez

Premio Provincial: Patricia López Batanero

Premio Juvenil: Juan Moreno

Premio Infantil: Helena Ochayta Bodega

Trillo (Guadalajara):


0,0
0,0 de 5 estrellas (basado en 0 reseñas)
Excelente0%
Muy buena0%
Media0%
Mala0%
Muy mala0%

No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.



Trillo (Guadalajara)

Sábado 05 Jul 2025

Inscripción: Hasta el 05 Jul 2025
Sellado: 09:00h. – 10:00h. Ayuntamiento de Trillo Cómo llegar
Entrega: 17:00h. Plaza Mayor
Fallo:
Medidas: Mín. 55×46 cm.
E-mail:
Teléfono:
Premios: 1800 € – 1400 € – 1000 € – 600 € – Acuarela: 1200 € – 1000 € – local: 500 € – provincial: 500 € – juvenil: 350 € – infantil: material de dibujo y pintura

Bases del Concurso

1. OBJETO Y FINALIDAD.

El Concurso de Pintura Rápida Villa de Trillo fue creado con el propósito de promover e incentivar la creación artística y los valores ofreciendo a los ciudadanos la posibilidad de acercarse al arte de la pintura.

2. DESTINATARIOS

Se establecen varias categorías:

1ª Categoría Infantil: hasta los 12 años cumplidos, siendo libre, tanto los materiales como la técnica

2ª Categoría Juvenil: desde los 13 años hasta los 17 años cumplidos, siendo libre, tanto los materiales como la técnica.

3ª Categoría Adultos: a partir de los 18 años.

Dentro de esta categoría se establecen dos modalidades: Libre y Acuarela.

El tema obligado será Trillo y su entorno (identificable) y la técnica empleada en su ejecución será libre o acuarela, especificándolo claramente en la inscripción. El soporte se presentará en cualquier color y textura, sin presentar dibujos o relieves en su superficie y cuya medida mínima será de 55cm x 46cm (uno solo por participante).

Se indicará en la solicitud de inscripción si el participante es local (vecino de Trillo o sus pedanías) o provincial (vecino de un municipio de la provincia de Guadalajara).

Podrán presentarse a la categoría de adultos todos los artistas de nacionalidad española y extranjera, residentes en España mayores de 18 años. Los participantes deberán tener cumplida la edad exigida en la fecha de celebración del concurso y sólo podrán participar en una modalidad: libre o acuarela, no admitiéndose ambas a la vez.

De conformidad con el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, no podrán concurrir las personas incursas en alguna de las causas enumeradas en la citada disposición.

Los participantes menores de edad deberán contar con la autorización del padre, madre o persona que ostente la patria potestad, tutela, curatela.

3. INSCRIPCIÓN, DOCUMENTACIÓN Y PLAZO DE PRESENTACIÓN

Las personas interesadas en participar en el concurso deberán presentar el modelo de solicitud relleno y en el caso de menores de edad también la autorización de los padres, madres o tutores, según corresponda, de conformidad con las formas previstas el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

El mero hecho de participar en el Concurso supone la plena aceptación de la totalidad de las bases.

El plazo de presentación de las solicitudes será desde el día siguiente al de la publicación en el Boletín Provincial de Guadalajara hasta el día 5 de julio de 2025 inclusive, que será la celebración del concurso.

La inscripción, numeración y sellado del soporte se realizará en el Ayuntamiento de Trillo, el día 5 de julio de 2025 de 9.00 h a 10.00 h de la mañana, pudiendo comenzar el trabajo inmediatamente después del sellado.

4. CELEBRACIÓN DEL CONCURSO

Tendrá lugar en las calles, espacios públicos, parques, jardines, plazas, paseos del municipio de Trillo y sus pedanías. Comenzará una vez sellado el soporte y finalizará a las 17.00 h del día 5 de julio de 2025, con la exposición de todas las obras de los participantes en la Plaza Mayor del municipio.

Las obras que resulten premiadas en cada una de las categorías quedarán en propiedad del Ayuntamiento de Trillo.

El artista se comprometerá a dejar las obras en exposición como mínimo dos horas y hasta una vez finalizada la entrega de premios.

No se admitirá ninguna obra deficientemente sellada. Las obras premiadas serán firmadas por los respectivos autores después del conocido fallo del Jurado. Éste será inapelable. El Jurado calificador fallará todos los premios. Se entregará un solo premio por obra.

La organización pondrá el máximo cuidado en la custodia de las obras presentadas, pero no se responsabiliza de los desperfectos que pudieran sufrir mientras las obras permanezcan en su poder.

Las obras no premiadas podrán ser adquiridas por el público visitante, no responsabilizándose de las mismas la organización.

5. TRIBUNAL DE VALORACIÓN.

Formarán parte del jurado, profesionales y personalidades del ámbito artístico.

El jurado consignará en acta el resultado de la valoración de conformidad con los criterios de la presente convocatoria y elevará al órgano competente para su concesión, al Alcalde, propuesta de concesión.

El jurado emitirá su fallo señalando, de forma motivada, las obras propuestas como ganadoras de los premios o si los premios que quedan desiertos.

El fallo del jurado figurará en acta, será inapelable y se comunicará a los premiados y mencionados en el acto de entrega de premios que se celebrará el mismo día de la celebración del concurso.

El jurado es el órgano competente para realizar la interpretación de las bases, así como para resolver cualquier duda o incidencia.

6. CRITERIOS DE VALORACIÓN

En la selección se tendrán en cuenta los valores artísticos de las obras presentadas, originalidad y técnica empleada, los materiales utilizados y la capacidad de transmitir y plasmar imágenes del municipio.

El tema obligado será Trillo y su entorno (identificable) y la técnica empleada en su ejecución será libre o acuarela, especificándolo claramente en la inscripción. El soporte se presentará en cualquier color y textura, sin presentar dibujos o relieves en su superficie y cuya medida mínima será de 55cm x 46cm (uno solo por participante).

El jurado del concurso podrá rechazar los soportes que a su juicio no cumplan con los requisitos establecidos.

7. CRÉDITO Y CONVOCATORIA.

De conformidad con lo establecido en el artículo 23 de la LGS y en el artículo 5 de la Ordenanza General de Subvenciones, el procedimiento se iniciará de oficio mediante convocatoria aprobada por la Alcaldía, a través de la cual se aprobarán también las presentes bases reguladoras de la concesión.

Mediante la aprobación de las bases reguladoras, deberá procederse a la aprobación del gasto correspondiente por el órgano competente. La dotación económica de la presente subvención será la que, en cada caso, se establezca en el acuerdo de convocatoria requiriendo la existencia de crédito adecuado y suficiente, así como la fiscalización previa de los actos de contenido económico, en los términos previstos en el artículo 214 del Texto Refundido de la Ley de Haciendas Locales.

En función de la disponibilidad presupuestaria el importe de la convocatoria podrá ser ampliado, y esta ampliación no requerirá de una nueva convocatoria.

8. IMPORTE DE LOS PREMIOS POR CATEGORÍAS.

El Jurado podrá conceder los siguientes premios por categorías:

Primer Premio: 1.800 euros
Segundo Premio: 1.400 euros
Tercer Premio: 1.000 euros
Cuarto Premio: 600 euros
Primer Premio Acuarela: 1200 euros
Segundo Premio Acuarela: 1000 euros
Premio local: 500 euros
Premio Provincial: 500 euros
Premio Juvenil: 350 euros
Premio Infantil: 100 euros en material de dibujo y pintura
Premio de consolación Infantil: Material de dibujo y pintura
El concursante local o provincial que obtenga un premio general no podrá participar en el premio local o provincial. Ningún concursante podrá obtener más de un premio.

Los premios otorgados por la entidad no podrán ser rechazados por los artistas.

Todos los premios otorgados estarán sujetos al régimen de retenciones fiscales reguladas en el ordenamiento jurídico vigente. Además, los premios otorgados a menores de 18 años deberán ser recogidos acompañados por padre, madre o tutor responsable, quienes actuarán representando al premiado.

Fuente: http://boletin.dguadalajara.es/boletin/index.php/buscar-k2-menu/1-anuncio/60929-CONVOCATORIA-Y-BASES-REGULADORAS-DEL-XXII-CONCURSO-DE-PINTURA-R%C3%81PIDA-%22VILLA-DE-TRILLO%22-CORRESPONDIENTES-AL-A%C3%91O-2025

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad