Premiados en el II Certamen de Pintura al Aire Libre de Motril (Granada) 2025

Motril vuelve a llenarse de arte con más de 60 artistas en su II Certamen de Pintura al Aire Libre (Granada) 2025

Motril ha vivido este fin de semana una auténtica fiesta del arte con la celebración del II Certamen de Pintura al Aire Libre, donde más de 60 artistas han salido a las calles y parques de la ciudad armados con pinceles, lienzos y una gran dosis de talento. Desde primera hora de la mañana, cada rincón del municipio se convirtió en un posible escenario artístico: el Parque de los Pueblos de América, la avenida del Cerro de la Virgen o las calles del centro fueron testigos del despliegue creativo de los participantes.

La jornada, marcada por la luz, el color y el entusiasmo de los pintores, fue un espectáculo visual que conectó a los ciudadanos con el patrimonio identitario de Motril. Paisajes urbanos, escenas naturales y rincones emblemáticos fueron capturados en directo bajo la mirada curiosa de los paseantes.

El nivel artístico fue altísimo y, tras horas de intenso trabajo, llegó el esperado momento del veredicto. El jurado otorgó el primer premio, valorado en 1.500 euros, a Manuel Sánchez Lucas por su impresionante Panorámica de Motril, una obra que destacó por su técnica y sensibilidad, y que capturó con fuerza y armonía el alma de la ciudad. Le siguieron en el podio Juan Campos Rodríguez, con una luminosa vista de Playa Granada, y José Mª Sánchez Rodríguez, con una delicada interpretación de Hacia la Plaza de España. El tercer premio fue para Ana Sánchez Lucas por su evocadora pintura de La Charca Suárez.

También se concedieron dos accésits a Jesús Jiménez Rubiño, por su vista de la Iglesia de la Encarnación, y a Paco Rojas García, por su obra Pie del Cerro. En la categoría infantil, el talento emergente brilló con fuerza: Erika Sánchez Fernández se alzó con el primer premio, seguida de Zlata Shevchenko y César Javier Espín Guardiola.

Ganadores:

1º Manuel Sánchez Lucas – 1.500 €

2º Juan Campos Rodríguez – 1.000 €

2º José Mª Sánchez Rodríguez – 800 €

3º Ana Sánchez Lucas – 600 €

Accésit Jesús Jiménez Rubiño – 400 €

Accésit Paco Rojas García – 400 €

Infantil 1º Erika Sánchez Fernández – material valorado en 300 €

Infantil 2º Zlata Shevchenko – 200 €

Infantil 3º César Javier Espín Guardiola – 100 €


2,0
2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)
Excelente0%
Muy buena0%
Media0%
Mala100%
Muy mala0%

Necesita mejorar

junio 10, 2025

Lo bueno: los premios

Lo malo: difícil acceso al sellado y a la entrega, los premiados lo dicen por teléfono solo a ellos, hacen exposición pero si no se recoge en un par de meses se quedan con el. No volvería si no cambian esas cosas.

Un afectado


Motril (Granada)

Sábado 07 Jun 2025

Inscripción: Hasta el 06 Jun 2025
Sellado: 08:30h. – 10:00h. Centro de Arte José Hernández Quero – Palacio Ruiz de Castro Cómo llegar
Entrega: 17:30h. – 18:00h Plaza de la Libertad
Fallo: 19:00h. Plaza de la Libertad
Medidas: Min. 50x50cm. Máx. 100 x 100 cm
E-mail: patrimonio@motril.es
Teléfono:
Premios: 1500 € – 2×1000 € – 700 € – 2×400 € – Infantil: 300 € – 200 € – 100 €

Bases del Concurso

II Certamen de Pintura al Aire Libre de Motril
7 de junio de 2025
Organiza: Concejalía de Patrimonio del Ayuntamiento de Motril
Bases del certamen

La Concejalía de Patrimonio del Ayuntamiento de Motril convoca el II Certamen de Pintura al Aire Libre de Motril 2025, con el objetivo de fomentar el conocimiento de Motril y poner en valor su patrimonio, infraestructuras, tradiciones y paisajes representativos.
1. Participación

Podrán tomar parte en este concurso todas las personas que lo deseen de cualquier nacionalidad y condición. En caso de que el participante sea menor de edad, deberá adjuntar autorización, con firma del tutor, para participar en el concurso.
2. Fecha de celebración

El concurso tendrá lugar el sábado 7 de junio de 2025.
3. Temática

Las obras deberán mostrar paisajes, edificios y demás elementos que constituyen el patrimonio artístico y cultural de Motril, excluyendo la temática específica referida al patrimonio industrial del azúcar.
4. Inscripción

Los interesados podrán inscribirse presentando su solicitud de participación, acompañada del documento acreditativo de identidad, de forma presencial en el registro general del Ayuntamiento de Motril, en la forma prevista en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, o bien telemáticamente a través de la sede electrónica del Ayuntamiento (www.motril.es), seleccionando la opción “concursos y certámenes (patrimonio)”, o a través del registro electrónico general (REC).

La fecha límite para presentar la solicitud es el jueves 6 de junio de 2025.
Solo se permitirá la participación a aquellos que hayan presentado su solicitud y hayan sido validados con su documento de identidad.
Más información en: www.motril.es
5. Acceso, inicio, registro y localizaciones

El acceso al centro de arte José Hernández Quero – Palacio Ruiz de Castro será libre, desde las 8:30 hasta las 10:00 h.
Durante este intervalo, se comprobará la identidad del participante, se entregará el soporte para el sellado y se proporcionará un plano con las zonas habilitadas para la ejecución de las obras.
El inicio del certamen se establece a las 10:00 h y finalizará a las 17:30 h.

El lugar de desarrollo será el entorno del centro de arte José Hernández Quero – Palacio Ruiz de Castro y zonas exteriores seleccionadas. El certamen se desarrollará íntegramente al aire libre, sin que esté permitido el uso de medios digitales, dispositivos electrónicos ni fotografías.
6. Técnica, estilo y formato

La técnica y el estilo serán libres.
Las obras deberán realizarse durante el propio certamen sobre soporte rígido o bastidor, sin enmarcar, con un formato máximo de 100 x 100 cm y mínimo de 50 x 50 cm.
7. Material

Cada participante deberá acudir con el material que necesite para desarrollar su obra, incluyendo el caballete. No se admitirán obras sin sellar o firmadas. Las obras deberán entregarse sin firmar.
Una vez realizado el fallo del jurado, los autores premiados podrán firmar sus obras. Solo se admitirán aquellas obras debidamente selladas.
8. Plazo y entrega de la obra al jurado

La entrega de la obra se realizará en el lugar de inscripción (Centro de Arte José Hernández Quero – Palacio Ruiz de Castro) entre las 17:30 y las 18:30 h.
Cada obra deberá ir acompañada de un sobre cerrado con el nombre completo del autor, dirección, teléfono y fotocopia del DNI.

Las obras quedarán expuestas, bajo la responsabilidad del Ayuntamiento, hasta que se determine su destino final.
9. Jurado

El jurado será designado por la organización y formado por profesionales del ámbito artístico. Su fallo será inapelable. El Ayuntamiento se reserva el derecho a sustituir o modificar a los miembros del jurado si fuera necesario.
10. Fallo del jurado

El fallo se hará público el sábado 7 de junio a las 19:00 h, a través de redes sociales del Ayuntamiento. A partir de ese momento se celebrará un acto oficial en el que se entregarán los premios. La entrega se realizará en la Casa de la Condesa de Torre Isabel.
11. Premios

Categoría adultos:

Primer premio: 1.500 €

Segundo premio: 2 x 1.000 €

Tercer premio: 700 €

Accésit (2 premios): 400 € cada uno

Categoría infantil (menores de 14 años):

Primer premio: 300 €

Segundo premio: 200 €

Tercer premio: 100 €

Los premios podrán quedar desiertos si no se considera que las obras presentadas tienen calidad suficiente. No son acumulables.
12. Exposición

Las obras premiadas y seleccionadas se expondrán en la Casa de la Condesa de Torre Isabel, a partir del 12 de junio al 11 de Julio. Una vez finalizada la exposición, las obras no premiadas serán devuelta al autor o persona autorizada. Pasados diez días hábiles desde el día posterior a la finalización de la exposición la obra quedará en posesión del Ayuntamiento.

13. Notas

El Ayuntamiento se reserva el derecho de reproducción de las obras premiadas con fines culturales y de promoción.
La participación en el certamen implica la aceptación de las bases y su posible modificación.

Fuente: https://motril.es/el-area-de-patrimonio-presenta-el-ii-certamen-de-pintura-al-aire-libre-de-motril-tras-el-exito-de-su-primera-edicion/

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad