Premiados VI Certamen de Pintura al Aire Libre Ciudad de Illescas (Toledo) 2025

Éxito de participación y calidad artística en el VI Certamen de Pintura al Aire Libre de Illescas (Toledo) 2025

La localidad toledana de Illescas vivió una jornada intensa y creativa con la celebración del VI Certamen de Pintura al Aire Libre ‘Ciudad de Illescas’, que reunió a 68 participantes en una explosión de talento y color repartido por los rincones más emblemáticos del municipio.

Desde primera hora, artistas de todas las edades recorrieron Illescas para encontrar el encuadre perfecto. La mayoría apostó por el corazón del municipio, capturando con realismo escenarios tan representativos como la plaza de los Hermanos Fernández Criado, la Torre Mudéjar o el Santuario de la Caridad. Otros, sin embargo, ofrecieron una visión distinta con obras inspiradas en el parque Manuel de Vega, los paisajes naturales que rodean el municipio o la Dehesa de Moratalaz.

El punto de encuentro fue el Centro Turístico-Cultural La Almazara, donde se desarrolló toda la jornada: desde la recepción de participantes hasta la exposición final de obras y la deliberación del jurado.

En la categoría adulta, el primer premio, dotado con 2.000 euros, fue para Pablo Rubén López Sanz, quien destacó con una obra de gran técnica y composición. Le siguieron Cristóbal León García con el segundo premio de 1.200 euros y Andrei Gabriel con el tercer galardón de 800 euros.

En la categoría local, reservada para empadronados en Illescas mayores de 16 años, Lucia Repullo Murillo se alzó con el primer premio de 500 euros, mientras que Ángel Rodríguez Robles obtuvo el segundo con 300 euros y Miguel Ángel Cruz Pérez cerró el podio con 200 euros.

También se premiaron las categorías juveniles e infantiles con regalos valorados en 150 euros cada uno. Los ganadores fueron Alejandro Moreno (6 a 9 años), Violeta López Peña (10 a 12 años) y Zaira Rey Medina (13 a 15 años).

El certamen ha crecido también en dotación económica respecto a la edición anterior, incrementando el total de premios de casi 3.000 euros en 2024 a los actuales 5.450 euros, un impulso que confirma la consolidación de este evento cultural en el calendario artístico provincial.

Listado de premiados

1º Pablo Rubén López Sanz – 2.000€

2º Cristóbal León García – 1.200€

3º Andrei Gabriel – 800€

Local 1º Lucia Repullo Murillo – 500€

Local 2º Ángel Rodríguez Robles – 300€

Local 3º Miguel Ángel Cruz Pérez – 200€

Juvenil (13-15 años) Zaira Rey Medina – Regalo valorado en 150€

Infantil (10-12 años) Violeta López Peña – Regalo valorado en 150€

Infantil (6-9 años) Alejandro Moreno – Regalo valorado en 150€


0,0
0,0 de 5 estrellas (basado en 0 reseñas)
Excelente0%
Muy buena0%
Media0%
Mala0%
Muy mala0%

No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.



Illescas (Toledo)

Sábado 28 Jun 2025

Inscripción: Hasta el 27 Jun 2025
Sellado: 08:00h. – 10:00h. Patio de la Almazara, C/ La Fuente, 3 Cómo llegar
Entrega: 18:00h. Patio de la Almazara
Fallo: 19:30h. Patio de la Almazara
Medidas: Mín. 50×50 cm. Máx. 120×120 cm.
E-mail: infocultura@illescas.es
Teléfono: 925512108
Premios: 2000 € – 1200 € – 800 € – Local: 500 € – 300 € – 200 € – Infantil: material artístico valorado en 150 € – Juvenil: material artístico valorado en 150 €

Bases del Concurso

VI CERTAMEN PINTURA AL AIRE LIBRE CIUDAD DE ILLESCAS
1.- Objeto y finalidad de la convocatoria.
Es objeto de la presente convocatoria el fomento de la creatividad y de las técnicas de las artes plásticas a través de la pintura en la ciudad de Illescas.
2.- Régimen jurídico aplicable.
La presente convocatoria se rige por la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento General de Subvenciones, en todo aquello que constituya legislación básica.
3.-Participantes.
Podrán participar todas aquellas personas que lo deseen en las siguientes categorías:
• Infantil:
• Subcategoría de 6 a 9 años.
• Subcategoría de 10 a 12 años.
• Juvenil de 13 a 15 años.
• Local: A partir de 16 años. Sólo empadronados/as en Illescas. Este extremo se comprobará por la Administración. Los artistas locales inscritos participan en las categorías local y adultos, aquellos que fuesen premiados en la categoría adultos, no optarán a premio en la Categoría Local.
• Adultos: A partir de 16 años no residentes en Illescas.
No podrán participar miembros del jurado y/o autoridades de la ciudad de Illescas.
De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y en el artículo 27 del Reglamento que la desarrolla, no podrán concurrir aquellos que, cumpliendo los requisitos recogidos en las presentes bases, estén incursos en alguna de las causas enumeradas en las citadas disposiciones.
4.- Inscripción, documentación y plazo de presentación.
Desde el 5 de mayo al 27 de junio de 2025.
Se recomienda inscribirse preferentemente a través del correo electrónico infocultura@illescas.es, cumplimentando la hoja de inscripción.
También es posible hacerlo presencialmente el mismo día del certamen de 8.00 a 10.00 horas en el Patio de la Almazara sito en C/ La Fuente, 3.
El modelo de inscripción figura en la presente convocatoria.
La inscripción en el certamen supone la aceptación de la totalidad de las cláusulas aquí reflejadas.
5.- Celebración.
El VI Certamen de Pintura al Aire libre Ciudad de Illescas tendrá lugar el 28 de junio de 2025 si las circunstancias meteorológicas no lo impiden. En caso contrario, se aplazaría su celebración.
Todas las personas inscritas deberán personarse en el Patio de la Almazara (C/ La fuente, 3) para proceder a la entrega de credenciales de 8.00 a 10.00 horas. Los participantes en las categorías infantil y juvenil, podrán inscribirse hasta las 11.00 horas.
Cada participante acudirá con material necesario para poder participar en el certamen (pinturas, soporte, taburete, todo lo que considere necesario). Se recomienda llevar gorra y agua para protegerse del sol.
En la subcategoría infantil de 6 a 9 y de 10 a 12 años se les facilitará material para la participación en el certamen.
En la subcategoría infantil de 13 a 15 años y las categorías local y adultos los/as participantes deberán disponer obligatoriamente de caballete para exponer la obra a la valoración del jurado, de no ser así el Ayuntamiento no se hace responsable de los desperfectos causados por el material de exposición.
Las personas participantes deberán hacerse responsable de la recogida de cualquier residuo que generen en el desarrollo de la actividad.
6.- Sellado, formato e identificación.
Serán sellados los soportes en el reverso por la organización, formalizándose una ficha de registro con los datos del participante y DNI. En caso de deterioro podrá sellarse un segundo, entregando el deteriorado.
Independientemente del momento en el que se haya realizado la inscripción, ningún participante estará exento de sellar el bastidor en el Patio de la Almazara de 8.00 a 10.00 horas.
Se entregará un plano orientativo a cada participante en el que se recomienda la zona donde se pueden realizar las obras, no siendo de obligado cumplimiento.
La técnica usada será libre admitiendo todos los procedimientos pictóricos a excepción de reproducciones por ordenador, fotografía o similares. El soporte deberá ser lienzo, tabla o soporte rígido (incluido papel para acuarela) blanco o con imprimación lisa de un solo color y las medidas no podrán ser inferiores a 50×50 centímetros ni superiores a 120×120 centímetros por cada uno de sus lados.

7.-Temática.
El tema de las obras ha de estar relacionado con Illescas y sus monumentos. No se admiten modelos previos (bocetos, esquemas o fotografías). Se requiere pintar in situ, quedando prohibido llevarse el material a un lugar ajeno al concurso.
Las obras serán ejecutadas en el lugar que vaya plasmado en las mismas, representando la realidad del momento.
No se admitirá la inclusión en las obras de contenidos ofensivos, que hieran la sensibilidad o inciten a conductas discriminatorias o violentas reservándose la organización el derecho a excluir a los participantes que, según su criterio, no cumplan con las condiciones exigidas en el certamen.
8.-Recepción de obras.
En el mismo sitio de la inscripción desde la finalización de la obra hasta las 18.00 horas. Se entregará la obra terminada y sin firmar.
Serán rechazadas las obras que incumplan este apartado.
En el caso de la categoría infantil las obras se entregarán como límite a las 14.00 horas.
9.-Premios.
Categorías infantil y juvenil: 3 premios consistentes en lote de material artístico valorado en 150€, uno para cada categoría.
Categoría local:
o 1er permio: 500€
o 2º premio: 300€
o 3er premio: 200€

Categoría adultos:
o 1er permio: 2.000€
o 2º premio: 1.200€
o 3er premio: 800€
Deberá aportar debidamente cumplimentado el modelo del impreso “Aceptación de premio” y el certificado de titularidad bancaria, si bien estará sujeto a las retenciones fiscales que correspondan.

Los premios de la categoría infantil y juvenil se consignarán con cargo a la partida presupuestaria 3340.226.09.00.
Los restantes se consignarán con cargo a la partida presupuestaria 3340.483.00.00.
10.-Jurado.
Estará compuesto por personas especializadas del ámbito cultural local.
El jurado se reservará el derecho de declarar desierto cualquiera de los premios.
La decisión del jurado será inapelable.
Como secretario/a actuará un empelado/a público/a de la Administración Local que levantará acta de la resolución adoptada.

Las obras presentadas serán valoradas por los miembros del jurado, con la composición y en aplicación de los criterios de valoración que se detallan.

Criterios de valoración: Se otorgará una puntuación máxima de 10 puntos, según los siguientes apartados:
– Originalidad e innovación (hasta 2 puntos).
– Creatividad (hasta 2 puntos).
– Calidad artística (hasta 3 puntos).
– Dificultad técnica (hasta 3 puntos).

11.- Instrucción del procedimiento y entrega de premios.
El jurado procederá al examen y estudio de las obras presentadas desde las 18.15 horas a puerta cerrada.

Una vez emitido el fallo se redactará un acta que se elevará al órgano instructor, en el que se concretará el resultado de la valoración.

El Patio de la Almazara permanecerá abierto de 19.00 a 19.30 horas para la exposición libre al público de las obras presentadas.

El fallo del jurado de todas las categorías se hará público el mismo día del certamen a las 19.30 horas, procediéndose a continuación a la entrega de premios en el Patio de la Almazara.
Los sobres cerrados correspondientes a las obras premiadas se abrirán en presencia del público, dándose a conocer el nombre del autor/a en el momento de la entrega del premio y firmando en ese momento la obra por su creador/a.
Se trata de un acto público al que será obligatorio acudir para recibir el premio, en caso de que el/la premiado/a o el/la representante del mismo, no asistan a dicho acto, se otorgará el premio al siguiente clasificado.

Las personas premiadas deberán aportar los datos que les sean requeridos para su identificación personal, así como la declaración responsable sobre el cumplimiento de las obligaciones tributarias y de Seguridad Social, de no ser deudor por procedencia de reintegro, ni hallarse incurso en alguna de las prohibiciones establecidas y cumplimiento de los requisitos exigidos en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

El abono de los premios se realizará mediante transferencia bancaria.

12.Propiedad.
Las obras ganadoras pasarán a formar parte del patrimonio cultural del Ayuntamiento de Illescas, así como su edición y reproducción. Las demás obras se podrán recoger a partir de las 19.45 horas en el sitio de entrega, por el autor o persona debidamente autorizada. Todas las obras no retiradas pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento en concepto de donación.
13.-Derechos de autor, difusión y responsabilidades de las obras presentadas.
Los autores premiados se comprometen a ceder los derechos de reproducción, distribución y comunicación pública de su obra a concurso al Ayuntamiento de Illescas. En todos los casos, la cesión se utilizará para posibles exhibiciones, difusiones o publicaciones de carácter no venal. La organización se reserva los derechos de exhibición, reproducción gráfica y publicación sin fines comerciales de las obras premiadas.
14.-La Organización.
Tendrá el máximo cuidado en la conservación de las obras, pero no responderá de los desperfectos que puedan sufrir durante el tiempo que estén bajo su custodia. Igualmente se reserva el derecho de tomar iniciativas no reguladas en esta convocatoria, siempre que considere que puedan contribuir a un mayor éxito del Certamen.
Cualquier circunstancia no recogida será resuelta por los miembros del Jurado.
15.- Protección de datos y derechos de imagen.

En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, las personas participantes y ganadoras, reservan y manifiestan su conformidad de que los datos de carácter personal que se recojan para hacer efectivo el premio puedan ser tratados por el Ayuntamiento de Illescas con la finalidad de gestion

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad