Pablo Rubén López Sanz triunfa en el Certamen de Pintura Rápida de Chamberí con una jornada de arte y talento
Madrid (Madrid) 2025
El Centro Cultural Galileo ha sido escenario este sábado de una vibrante edición del Certamen de Pintura Rápida de Chamberí, en la que 28 artistas han puesto color y vida al distrito bajo la atenta mirada de vecinos y curiosos. Desde primera hora, los participantes se han distribuido por el entorno del centro para captar en sus lienzos la esencia de Chamberí, en una jornada marcada por el entusiasmo, la creatividad y la calidad de las obras presentadas.
El concejal del distrito, Jaime González Taboada, ha hecho entrega esta tarde de los galardones, destacando el talento de Pablo Rubén López Sanz, que se ha alzado con el primer premio y los 1.000 euros del certamen. El segundo premio, de 700 euros, ha sido para Ana Barrera García, mientras que el tercer puesto y 300 euros han recaído en Aránzazu Campos Gutiérrez. En la categoría infantil, Mayra Raypan de Castro se ha llevado el máximo reconocimiento, seguida por David Rey Lago y Cristina García Llanes.
Durante el acto, el concejal ha manifestado la voluntad de que las obras premiadas puedan ser expuestas próximamente en el propio Centro Cultural Galileo, reforzando así el compromiso del distrito con el arte y la promoción de los jóvenes talentos.


1º Pablo Rubén López Sanz – 1.000 euros
2º Ana Barrera García – 700 euros
3º Aránzazu Campos Gutiérrez – 300 euros
1º Infantil Mayra Raypan de Castro
2º Infantil David Rey Lago
3º Infantil Cristina García Llanes
No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.
Chamberí (Madrid)
Sábado 21 Jun 2025
Inscripción: Hasta 10 días hábiles tras la publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid
Sellado: 08:00h. – 09:00h. Centro Cultural Galileo Cómo llegar
Entrega: 11:00h. – 15:00h. Centro Cultural Galileo
Fallo: 18:00h. Centro Cultural Galileo
Medidas: Formato libre
E-mail: gdchamberi@madrid.es
Teléfono: –
Premios: 1000 € – 700 € – 300 € – menores: diploma
Bases del Concurso
Bases del concurso de primavera de pintura rápida del distrito de Chamberí 2025
1. Objeto y ámbito de la convocatoria
El distrito de Chamberí convoca el concurso de primavera de pintura rápida del distrito de Chamberí 2025, dirigido a todas las personas con habilidades e interés en la pintura, que deseen participar.
2. Régimen jurídico aplicable
El concurso se regirá por lo establecido en la presente convocatoria y en la disposición adicional primera de la Ordenanza de Bases Reguladoras Generales para la concesión de Subvenciones por el Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos, de fecha 30 de octubre de 2013, sobre concesión de premios educativos, culturales, científicos o de cualquier otra naturaleza, sujetos a publicidad y concurrencia.
En su defecto, se regulará por lo dispuesto en la citada ordenanza, en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y en el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, salvo en aquellos aspectos en los que, por la especial naturaleza de estas subvenciones, no resulte aplicable.
3. Crédito presupuestario e importe del premio
El importe de los premios de este concurso asciende a 2.000 euros imputables a la aplicación presupuestaria 001/207/334.01/482.03 “Actividades culturales/premios”.
Se establecen tres premios monetarios para los tres primeros clasificados en la categoría de adultos:
Primer clasificado: un premio de 1.000 euros.
Segundo clasificado: un premio de 700 euros.
Tercer clasificado: un premio de 300 euros.
La cuantía de cada uno de estos premios no podrá ser dividida en modo alguno.
El jurado podrá determinar que cualquiera de los premios quede desierto.
4. Requisitos de participación
Podrán participar todas las personas de nacionalidad española y extranjeros residentes en España, que acrediten tener 18 años cumplidos en la fecha de celebración del concurso.
Asimismo, podrán participar los menores de 18 años, en una categoría aparte, no estando dotada esta categoría de premios monetarios. Los ganadores recibirán un diploma.
A lo largo de la jornada, se solicitará la presentación de la documentación identificativa para poder acreditar la identidad de los participantes.
No podrán participar en la convocatoria las personas que, cumpliendo los requisitos específicos, estén incursos en alguna de las causas de prohibición para percibir subvenciones establecidas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
La solicitud conlleva la autorización para que el órgano instructor pueda obtener la información de consulta y verificación de los datos de estar al corriente de pago con la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT), la Agencia Tributaria de Madrid y la Seguridad Social.
En el supuesto de que la persona solicitante no autorice la verificación de los datos mencionados, deberá aportar la correspondiente certificación, de conformidad con lo previsto en el artículo 22.4 del Reglamento de la Ley 38/2003.
No obstante, tratándose de un importe que no supera los 3.000 euros, dichas certificaciones podrán ser sustituidas por una declaración responsable.
La solicitud incluirá la declaración por parte de la persona solicitante de que se encuentra al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social y del cumplimiento de las obligaciones por reintegro de subvenciones en la forma establecida en el artículo 33 de la Ordenanza de Bases Reguladoras Generales, así como de no estar incursos en alguna de las causas señaladas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, y en el artículo 27 del reglamento que la desarrolla.
En el caso de participantes menores de edad, la citada declaración no será obligatoria.
En caso de resultar premiado, deberá haber autorizado la consulta o aportar los certificados referidos.
En todo caso, no se podrá exigir la presentación de documentos o la aportación de datos que ya estén en poder de las Administraciones Públicas. A estos efectos, el solicitante deberá declarar en qué administración, institución pública u órgano administrativo consta el dato o la documentación original.
5. Lugar, condiciones y plazo de presentación de solicitudes
Las solicitudes se presentarán en el Registro del Ayuntamiento de Madrid durante el plazo de diez días hábiles siguientes a la publicación del extracto de la presente convocatoria en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid:
a) Electrónicamente (en línea), accediendo a la sede electrónica del Ayuntamiento (https://sede.madrid.es).
b) Presencialmente, en las oficinas de registro del Ayuntamiento de Madrid, o mediante las demás formas previstas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015.
El modelo de solicitud estará disponible en la sede electrónica del Ayuntamiento de Madrid (https://sede.madrid.es).
Una vez inscritos los participantes, el día de la celebración del concurso deberán personarse en el Centro Cultural Galileo de 8 a 9 horas, a fin de indicar el lugar exacto en el que se ubicará el artista, sellando el soporte a utilizar.
El jurado podrá recorrer las diferentes ubicaciones para verificar el correcto desarrollo del concurso.
No se admitirá ninguna obra que no reúna estas condiciones de sellado.
6. Fecha de celebración, ejecución y presentación de las obras
El concurso tendrá lugar el 21 de junio de 2025 en las plazas, parques, calles y rincones al aire libre del distrito de Chamberí, siendo el horario de ejecución de 9:00 horas a 14:00 horas del citado día.
La fecha de celebración del certamen podría ser modificada por razones de interés general, comunicándose a los participantes con carácter previo y con la suficiente antelación.
Cada participante vendrá provisto del material necesario para la realización de la obra, siendo responsables de la recogida de cualquier residuo que generen en el desarrollo de la actividad.
Solo se podrá presentar una obra por artista.
La recepción de las obras se realizará entre las 11:00 y las 15:00 horas del día de celebración en el Centro Cultural Galileo.
El resultado del concurso se hará público, sin perjuicio de su posterior publicación en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid, el mismo día de la celebración del certamen a las 18:00 horas, haciendo entrega de los premios a los ganadores en el Centro Cultural Galileo, sin perjuicio de que se pudiese optar por cambiar el lugar, lo que sería comunicado previamente a todos los participantes.
Finalizado el acto de entrega de premios, los participantes cuyas obras no hayan sido premiadas podrán retirar las mismas. En caso de no hacerlo en dicha jornada, contarán con un plazo de 10 días hábiles para su retirada, transcurrido el cual el distrito de Chamberí podrá disponer de tales obras, bien para su utilización y reproducción con fines culturales o bien procederá a su destrucción.
Las fechas indicadas para la ejecución de las diferentes fases que integran este concurso tienen carácter orientativo, pudiendo estar sometidas a posibles modificaciones, en función de las necesidades organizativas que se planteen. En todo caso, las mismas serán debidamente comunicadas a todos los participantes.
7. Composición de las obras y criterios de valoración
El tamaño de la obra será libre, en formato vertical u horizontal.
La obra se realizará en cualquier soporte y los materiales utilizables podrán ser pastel, óleo, acrílico, acuarela, entre otros, y técnicas mixtas de entre las anteriores.
La temática versará en torno al distrito de Chamberí y a sus gentes, así como al entorno, calles, plazas, fuentes, parques, monumentos, etc., y la técnica y el estilo serán libres.
El jurado valorará las obras según los siguientes criterios y puntuaciones (máximo 50 puntos):
Creatividad (hasta 25 puntos).
Calidad artística (hasta 25 puntos).
El jurado elegirá las tres mejores obras, estableciendo una prelación, así como tres obras más que recibirán menciones. En la categoría de menores de 18 años, se elegirán tres ganadores y tres menciones.
Una vez emitido el fallo del jurado, el distrito de Chamberí se quedará con la propiedad de los trabajos ganadores del concurso, pudiendo exponerlos, adecuarlos, así como reproducirlos en los formatos que resulten necesarios siempre de acuerdo a los fines municipales para los que se creó la obra.
No se admitirá la inclusión en las obras de contenidos ofensivos, que hieran la sensibilidad o inciten a conductas discriminatorias o violentas, reservándose la organización el derecho a excluir a los artistas participantes que, según su criterio, no cumplan con las condiciones exigidas en el concurso.
8. Composición del jurado
La selección de las obras ganadoras del concurso la realizará un jurado que estará integrado por los siguientes miembros:
Presidencia: el concejal presidente del distrito de Chamberí o persona que le sustituya.
Vocales: el jefe de departamento de cultura y deporte, la jefa de unidad de cultura y las dos asesoras del concejal presidente del distrito de Chamberí o las personas que les sustituyan.
Secretaría: la jefa del servicio de servicios a la ciudadanía o persona que le sustituya.
La junta municipal podrá solicitar a algún experto en la materia su asesoramiento durante la valoración de las obras. Las decisiones del jurado constarán en acta, en la que se reflejarán la identidad de los componentes del jurado, las puntuaciones obtenidas, los datos de los ganadores y todas aquellas incidencias que el jurado considere dignas de destacar.
El fallo del jurado será también publicado en la sede electrónica del Ayuntamiento de Madrid: https://sede.madrid.es.