Manuel Caballeira triunfa en un certamen convertido en museo al aire libre en Villanueva de Oscos (Asturias) 2025
Exposición: iglesia de Villanueva de Oscos, hasta el 8 de diciembre
Villanueva de Oscos vuelve a convertirse en epicentro del arte al aire libre con la celebración del XXV Concurso de Pintura, una cita ya tradicional que este fin de semana llenó el concejo asturiano de caballetes, pinceles y color. Artistas llegados de Asturias, Galicia y León participaron en una jornada marcada por el talento, la luz del otoño y el ambiente acogedor del municipio.
El jurado, presidido por Jesús Díaz Fernández, otorgó el primer premio a Manuel Caballeira Rivas, cuya obra destacó por su técnica y sensibilidad al retratar la esencia del lugar. El segundo premio fue para Eduardo Pérez Baamonde y el tercero para Juan Carlos Tríñanes Bucela, ambos habituales del certamen, que continúa fidelizando a muchos de sus participantes desde las primeras ediciones.
Desde las nueve de la mañana, los artistas sellaron sus lienzos en el Ayuntamiento y se dispersaron por rincones del pueblo y sus alrededores: desde la plaza hasta el entorno del monasterio, pasando por prados y caminos que forman parte de la identidad de Villanueva de Oscos. El tema propuesto en esta edición fue “retratar lugares, paisajes y costumbres del concejo”, con especial atención a las luces, los tejados de pizarra y la vida cotidiana de sus habitantes.
Durante todo el día, el municipio se transformó en un auténtico museo al aire libre. La entrega de obras se realizó a las cinco de la tarde, momento en el que el jurado inició su deliberación. El ambiente fue festivo, con vecinos y visitantes disfrutando del proceso creativo en directo.
Además del podio principal, se concedieron dos accésits y el premio al mejor pintor local, que fue para María Elida Méndez González. En las categorías infantiles y juveniles, destacaron las hermanas Rivas Díaz: Lara (infantil, 10–13 años) y Vega (alevín, menores de 10 años), quienes también captaron con acierto su visión del entorno.
Las obras presentadas quedarán expuestas en la iglesia de Villanueva de Oscos hasta el próximo 8 de diciembre, ofreciendo una oportunidad única para disfrutar de las distintas miradas que los artistas han plasmado sobre un mismo paisaje.

Listado de premiados:
1º Manuel Caballeira Rivas

3º Juan Carlos Tríñanes Bucela

Accésit Beni Rodríguez
Accésit
Local: María Elida Méndez González
Infantil (10–13 años): Lara Rivas Díaz
Alevín (menores de 10 años): Vega Rivas Díaz
Villanueva de Oscos (Asturias):
No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.
Villanueva de Oscos (Asturias)
Sábado 01 Nov 2025
Inscripción: 09:00h. – 10:30h. Ayuntamiento de Villanueva de Oscos Cómo llegar
Sellado: 09:00h. – 10:30h. Ayuntamiento de Villanueva de Oscos Cómo llegar
Entrega: 17:00h. Iglesia de Villanueva
Fallo: 18:00h. Iglesia de Villanueva
Medidas: Mín. 35×38 cm.
E-mail: –
Teléfono: –
Premios: 1000 € – 500 € – 300 € – 2×275 € – Local: 150 € – Juvenil: 100 € – Infantil: 50 € material didáctico – Alevín: obsequio
Bases del Concurso
Bases XXV Certamen de Pintura Rápida
Primera.
Se convoca el XXV Certamen Nacional de Pintura Rápida de Villanueva de Oscos, a celebrar el sábado 1 de noviembre de 2025.
Segunda. Premios
Primer premio: 1.000 € y diploma
Segundo premio: 500 € y diploma
Tercer premio: 300 € y diploma
Premio mejor pintor local: 150 € y diploma
Premio juvenil (14–18 años): 100 € y diploma
Premio infantil (10–13 años): 50 € en material didáctico y diploma
Premio alevín (menores de 10 años): obsequio a todos los participantes
Dos accésit categoría general: 275 € cada uno y diploma
Los premios estarán sujetos a la retención del IRPF según la legislación vigente y se abonarán mediante transferencia bancaria en la cuenta que indique el participante. Será necesario acreditar la titularidad de la cuenta mediante certificado bancario antes del pago.
Tercera.
En ningún caso los premios serán acumulativos.
Cuarta.
Las obras premiadas pasarán a ser propiedad de la organización y de los patrocinadores, que se reservan el derecho de reproducción de las mismas. Los premios serán indivisibles.
Quinta. Tema y técnica
El tema del certamen será “Paisajes, pueblos, rincones y costumbres de Villanueva de Oscos”.
Se admitirán todas las técnicas y corrientes estéticas.
El tamaño mínimo de los lienzos o materiales elegidos será de 35 x 38 cm y no deberán estar firmados hasta después del fallo del jurado.
Los lienzos se presentarán sin ningún tipo de adorno ni color de base.
Sexta. Desarrollo del certamen
Los lienzos se presentarán en el Ayuntamiento de Villanueva de Oscos para su sellado entre las 9:00 y las 10:30 h del día 1 de noviembre.
Desde ese momento, los artistas podrán comenzar su trabajo.
El certamen finalizará a las 17:00 h, hora en la que los autores deberán entregar sus obras en la Iglesia de Villanueva, donde se realizará la valoración del jurado.
A las 18:00 h se darán a conocer los ganadores en el mismo lugar, tras lo cual se ofrecerá un vino español a los participantes.
Séptima. Exposición de las obras
Todas las obras serán expuestas al público en la Iglesia de Santa María de Villanueva de Oscos, del 2 de noviembre al 8 de diciembre de 2025, y no podrán retirarse antes de la fecha de finalización de la exposición.
El autor podrá fijar un precio para su obra con fines de venta durante el periodo expositivo, si así lo desea.
Octava. Custodia y retirada de las obras
La organización se reserva el derecho, durante la época estival, de realizar exposiciones con las obras y ofrecerlas para su venta.
Transcurrido un año desde el final de la exposición, los cuadros no retirados pasarán a ser propiedad de la organización.
La recogida de lienzos de la edición anterior se realizará en el Ayuntamiento entre las 17:30 y las 18:00 h el mismo día del certamen.
No se enviarán obras por correo ni transporte; deberán ser recogidas personalmente por el autor o una persona autorizada.
Novena. Jurado
María Luz Rodríguez Somoza
Olvido Galán García
José Fernández Díaz
Décima.
Para la recepción de premios será imprescindible la presencia del autor.
Undécima.
Los premios podrán declararse desiertos.
Duodécima.
Podrán sellarse cuantos cuadros se desee y presentarse todos a concurso.
Decimotercera.
Los participantes residentes en el concejo podrán concurrir a la categoría general y a la local con el mismo lienzo.
Decimocuarta.
La participación en este certamen implica la plena aceptación de las bases, la conformidad absoluta con las decisiones del jurado y la renuncia a cualquier reclamación.
Nota:
La organización facilitará los lienzos a los participantes de la categoría alevín (menores de 10 años).
No se entregará lienzo a quienes superen esa edad.
Los participantes de la categoría infantil, en caso de no disponer de lienzo al momento del sellado, podrán adquirirlo en el Ayuntamiento al precio establecido por la organización.
Fuente: https://www.villanuevadeoscos.es/noticia/-/asset_publisher/a77e721ad640/content/xxv-certamen-de-pintura-r%25C3%25A1pida
