Premiados V Concurso de Pintura Rápida sobre la Puesta de Sol de Roses (Girona) 2025

Juanjo Valeros Mena gana el VII Concurso de Pintura Rápida de la Posta de Sol en Roses (Girona) 2025 con una gran participación y luz de otoño

Roses celebró este sábado, 1 de noviembre, el VII Concurso de Pintura Rápida de la Posta de Sol, un certamen ya consolidado que reunió a 22 artistas repartidos entre las distintas categorías infantil, juvenil y adultos. La cita se enmarcó dentro del Festivalet de Roses, que concentrará su programación principal el próximo fin de semana, los días 8 y 9 de noviembre.

Organizado por el Área de Promoción Económica del Ayuntamiento de Roses, el concurso tiene como objetivo fomentar la creatividad y poner en valor la belleza del paisaje rosense al atardecer, un momento especialmente inspirador por su luz y color.

El jurado, integrado por Ernest Ruiz González, Montserrat Griera Aragonés y Marcè Lentijo Dalmases, destacó el nivel artístico de las obras presentadas y otorgó los premios en las diferentes categorías.

En la categoría de adultos, el primer premio fue para Juanjo Valeros Mena, seguido de Sònia Fernández Mayordomo, que obtuvo el segundo, y Abel Florido Gandullo, con el tercero. En la categoría juvenil, las ganadoras fueron Cristina Barroso Roura y Viktoriya Burlakova; mientras que en Infantil B el premio fue para Yanira Stoica González, y en Infantil A para Naia Vilic.

Los premios consistieron en 500 euros para el primer clasificado, 300 para el segundo y 200 para el tercero en la categoría de adultos, mientras que los ganadores de las categorías infantil y juvenil recibieron 50 euros cada uno.

El concurso volvió a llenar Roses de color y pinceles, con el Mediterráneo y su puesta de sol como protagonistas de una jornada artística que unió talento, paisaje y emoción.

Listado de premiados:

Categoría adultos:

1º Juanjo Valeros Mena – 500 €

2º Sònia Fernández Mayordomo – 300 €

3º Abel Florido Gandullo – 200 €

Categoría juvenil:
Cristina Barroso Roura – 50 €
Viktoriya Burlakova – 50 €

Categoría infantil B:
Yanira Stoica González – 50 €

Categoría infantil A:
Naia Vilic – 50 €

Roses (Girona):


0,0
0,0 de 5 estrellas (basado en 0 reseñas)
Excelente0%
Muy buena0%
Media0%
Mala0%
Muy mala0%

No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.



Roses (Girona)

Sábado 01 Nov 2025

Inscripción: De 15:00h. a 16:00h. Ca l’Anita Pl. Sant Pere 1
Sellado: 15:00h. – 16:00h. Ca l’Anita Pl. Sant Pere 1 Cómo llegar
Entrega: 19:00h. – 20:00h. Ca l’Anita Pl. Sant Pere 1
Fallo: 21:00h. Ca l’Anita Pl. Sant Pere 1
Medidas: Libres
E-mail: informacio@roses.cat
Teléfono: 972 25 24 00 / 972 15 07 04
Premios: 500 € – 300 € – 200 € – Infantil A: 50 € – Infantil B: 50 € – Juvenil: 2×50 €

Bases del Concurso

Bases específicas reguladoras del Concurso de Pintura Rápida sobre la Puesta de Sol de Roses, en el marco del Festivalet de Roses 2025. Programa 26
1. Objeto del concurso
Estas bases regulan la elección de siete obras pictóricas, repartidas en diferentes categorías y premios, realizadas en el marco del V Concurso de Pintura Rápida sobre la Puesta de Sol de Roses.
El concurso tiene como objetivo poner en valor el entorno natural en el que se encuentra Roses, concretamente sus puestas de sol, y fomentar un ambiente creativo que atraiga a personas tanto locales como visitantes.
2. Procedimiento de concesión
El procedimiento de concesión será el de concurrencia competitiva.
3. Tema, técnica y formato de las obras presentadas
El tema de las obras deberá estar relacionado con la puesta de sol de Roses y sus espacios o monumentos.
No se admitirán modelos previos (esbozos, esquemas o fotografías). Las obras deberán pintarse in situ, quedando prohibido realizar el trabajo fuera del entorno del concurso.
La técnica será libre, admitiendo todos los procedimientos pictóricos, excepto reproducciones digitales, fotografía o similares.
El soporte podrá ser tela, madera o cualquier soporte rígido (incluido papel de acuarela), de color blanco o con imprimación lisa de un solo color y con medidas de libre elección.
4. Destinatarios
Podrán participar todas las personas interesadas en las siguientes categorías:
Niño A: de 6 a 8 años
Niño B: de 9 a 11 años
Juvenil: de 12 a 17 años
Adultos: a partir de 18 años
La edad se tomará como referencia el día del concurso.
La participación en esta convocatoria implica la aceptación íntegra de las presentes bases.
5. Presentación de solicitudes
El plazo de presentación de solicitudes será el día que se establezca en la convocatoria (octubre o noviembre del año en curso), entre las 15:00 y las 16:00 h, en Ca l’Anita (Plaza Sant Pere, 1).
La convocatoria se publicará previamente en el Boletín Oficial de la Provincia mediante la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS).
6. Procedimiento de inscripción
Las personas interesadas deberán presentarse en Ca l’Anita (Plaza Sant Pere, 1) el día y hora indicados para formalizar la inscripción y el sellado de los soportes.
Será necesario presentar el documento original de identidad con fotografía.
En el caso de menores, deberá firmar el padre, madre o tutor.
Los soportes se sellarán en el reverso y se formalizará una ficha de registro con los datos del participante y su DNI.
Podrán sellarse varios soportes, pero solo se aceptará una obra final por persona.
Cada participante deberá llevar su propio material (pinturas, soporte, caballete, taburete, etc.).
A cada persona se le asignará un número de registro.
7. Cuantía de los premios
La cantidad total destinada a este concurso es de 1.200 €, incluyendo la retención de IRPF correspondiente.
Categorías e importes:
Infantil A: diploma y 50 €
Infantil B: diploma y 50 €
Juvenil: dos finalistas, cada uno con diploma y 50 €
Adultos:
1er premio: 500 €
2º premio: 300 €
3er premio: 200 €
Los premios se abonarán mediante transferencia bancaria.
En los premios iguales o superiores a 300 €, se aplicará la retención fiscal correspondiente.
Cualquiera de los premios podrá declararse desierto.
8. Criterios de valoración
Criterio Puntuación máxima
Calidad técnica 10 puntos
Originalidad 10 puntos
Adecuación y fidelidad a la temática (puesta de sol de Roses del día del concurso) 10 puntos
9. Órgano instructor
La instrucción del procedimiento corresponderá al Área de Promoción Económica.
10. Recepción de obras
La recepción se realizará en el mismo lugar de la inscripción, Ca l’Anita (Plaza Sant Pere, 1), de 19:00 a 20:00 h.
Las obras deberán entregarse terminadas, sin firmar, y con el número de registro asignado.
Las obras firmadas serán automáticamente excluidas.
El horario exacto de entrega se detallará en la convocatoria.
11. Entrega de premios
La decisión del jurado se hará pública el mismo día del concurso, a las 21:00 h, en Ca l’Anita (Plaza Sant Pere, 1), donde se realizará el acto de entrega de premios.
Las personas ganadoras firmarán en directo sus respectivas obras.
La asistencia al acto será obligatoria para recibir el premio.
Los premios se abonarán mediante transferencia bancaria.
Los ganadores serán declarados en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS), salvo las categorías infantil y juvenil, de acuerdo con el RD 130/2019, que exime de publicación a importes inferiores a 100 €.
12. Jurado
El jurado estará compuesto por tres profesionales del ámbito artístico.
Actuará como secretaria la técnica del Área de Promoción Económica del Ayuntamiento de Roses.
La decisión del jurado será inapelable y constará en acta junto con los nombres de los autores, la puntuación y la justificación de los premios otorgados.
Cualquier aspecto no previsto en las bases será resuelto por el jurado.
13. Derechos
Las obras premiadas se exhibirán con el nombre de su autor o autora en la Oficina de Turismo de Roses durante 15 días naturales tras la celebración del concurso.
Transcurrido este plazo, deberán ser recogidas por sus autores.
Las obras no premiadas deberán retirarse el mismo día del concurso; de no hacerlo, se entenderá que se renuncia a cualquier derecho y pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento.
Los autores premiados ceden al Ayuntamiento de Roses los derechos de reproducción, distribución y comunicación pública de su obra, así como el derecho de exhibición, reproducción gráfica y publicación sin fines comerciales.
14. Regulación jurídica
En todo lo no previsto específicamente en estas bases, será de aplicación:
Las bases reguladoras generales de las subvenciones municipales.
La Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
El Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba su reglamento.
Cualquier otra disposición normativa aplicable según la materia o el sujeto.
Más información:
https://www.roses.cat/ajuntament/informacio-administrativa/subvencions-2/subvencions-2025

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad